Si no estás muy familiarizado con el mundo del marketing y los negocios quizás no hayas oído nunca el término de visual merchandising. Pero déjanos decirte que tras leer este post querrás aplicarlo al máximo en tu tienda de té.
Desde la disposición de los productos hasta la iluminación y los colores, cada elemento de tu tienda de té puede ser optimizado para crear una experiencia de compra envolvente y persuasiva.
En este post te contamos estrategias, y acciones que puedes implementar fácilmente de merchandising visual, para que atraigas clientes y aumentes las ventas en tu tienda de té.
Una tienda de té organizada facilita las compras
En muchas ocasiones hemos visto tiendas de té en las que encontrar un producto en sus estanterías es una odisea.
Cualquier persona que entre a tu tienda debe de localizar fácilmente cualquier producto con un simple golpe de vista. Para esto te recomendamos que organices tus productos por secciones claras y bien definidas, como: “Tés negros”, Tés verdes”, “Infusiones herbales”…
Utiliza letreros grandes y visibles, e incluso puedes emplear códigos de color para cada familia.
Organiza los productos dentro de cada sección en orden alfabético o por tipo para que los clientes puedan encontrar rápidamente lo que buscan.
No satures las estanterías con demasiados productos. Es mejor dejar algunos espacios vacíos para evitar una apariencia desordenada y permitir que los productos que te interesen destaquen más.
Rotación de productos para vender más
Cuando hablamos de rotar productos, no significa que debas cambiar los productos que vendes por otros. Nos referimos a moverlos de lugar dentro de tu tienda.
Cambia la disposición de los tés y accesorios periódicamente para mantener el interés de los clientes habituales.
Esta sencilla técnica refresca el aspecto de tu tienda y ayuda a destacar artículos que podrían haber pasado desapercibidos anteriormente.

Accesorios en contexto para ventas cruzadas
Otra idea que puedes implementar, bastante efectiva para realizar ventas cruzadas automáticas, es colocar accesorios relacionados con cada té.
Por ejemplo: puedes exponer los cuencos japoneses y escobillas de bambú junto al té Matcha. También puedes colocar tazas con mensajes motivadores para el día junto los tés especiales para desayunar.
Esta acción, además de estética, ayuda a que tus clientes se visualicen tomando el té, con lo que aumenta las probabilidades de venta.

Experiencias sensoriales en la tienda de té
Como no podía ser de otro modo, el visual merchandising en la tienda de té funciona con los cinco sentidos.
Vista: Ya hemos visto lo importante que es que la tienda esté ordenada para que los clientes encuentren el producto que buscan, o el que tú deseas que encuentren.
Vista y olfato: Coloca pequeños frascos de cristal junto a las latas contenedoras de té. Esto permite que los clientes puedan olfatear el delicioso aroma del té y dejarse seducir por su hermosa apariencia.
Gusto: Ofrece degustaciones dentro de tu tienda. Esto mejorará la experiencia de compra de tus clientes y dará a conocer productos nuevos.
Oído: Una música ambiental relajante, o el sonido de una fuente artificial de agua, por ejemplo, ayudarán a que tus clientes sientan paz dentro de tu tienda. Sentirse relajado mejora el estado de ánimo y aumenta la predisposición a mantener un rato agradable de charla en el que podrás presentar tus productos de la mejor manera posible.
Tacto: El tacto quizás sea el sentido que menos participa, pero aún así también juega un papel importante dentro del visual merchandising para una tienda de té. Permite que tus clientes cojan y sientan entre sus manos las tazas, teteras… Como dijimos antes, esto permitirá que se visualicen con ellos en su día a día, factor que aumenta las probabilidades de compra.
Escaparatismo en tiendas de té
El escaparatismo es una de las ramas del visual merchandising más importante. Las razones son obvias: actúan como reclamo con los transeúntes para que entren a tu tienda y tengas la posibilidad de convertirlos en clientes.
Para que tu escaparate llame la atención e invite a entrar a tu tienda, tienes que hacerlo lo más atractivo posible. Y para ello puedes jugar con la temática.
Crea escaparates temáticos que cambien con regularidad. Estos temas pueden estar basados en estaciones del año, festividades o eventos especiales como el Día Internacional del Té.
Aprovecha las estaciones del año para actualizar tu escaparate con decoraciones y productos de temporada. En otoño, por ejemplo, puedes utilizar tonos cálidos y hojas secas para crear un ambiente acogedor, mientras que en verano podrías optar por colores frescos y elementos relacionados con el té helado.
Los cambios estacionales mantienen el escaparate fresco y atractivo, invitando a los clientes a descubrir qué hay de nuevo en tu tienda.

Pantallas informativas para tu tienda de té
Las pantallas son un excelente modo de mostrar el mensaje que te interese en cada momento.
Puedes instalarlas de cara a los clientes que están dentro de la tienda, o para los transeúntes (si la colocas en el escaparate).
En ellas puedes mostrar pequeños vídeos tutoriales, ofertas, novedades, información educativa sobre el mundo del té…
Para tus clientes será un excelente modo de hacer amena la espera mientras son atendidos. Para los viandantes supondrá un atractivo reclamo para entrar.
Conclusión
El visual merchandising es una potente herramienta del marketing que debes aplicar en tu tienda de té.
Por un lado, podrás persuadir a tus clientes para que compren determinados productos o aumenten su ticket medio. Mientras que, gracias al escaparatismo, podrás atraer a un mayor número de nuevos clientes.
En este post te hemos dado ideas sencillas para que las lleves a cabo. Ten en cuenta que de nada sirve el conocimiento que no se lleva a la acción.
Si se te ocurren otras ideas que quieras compartir con nosotros, o tienes alguna duda, déjanos un comentario. ¡Te leemos!