Hay algo que todos los que trabajamos con té sabemos bien: vender té no es vender un producto, sino una experiencia. La manera en que se prepara, cómo se conserva, el ritual que lo acompaña… todo eso influye en lo que el cliente percibe y en cómo recuerda ese momento. Y ahí, los accesorios de té tienen un papel más importante del que a veces imaginamos.

Cuando en Alveus hablamos de cross-selling con accesorios de té, no nos referimos a una estrategia agresiva de venta, sino a una forma natural de aumentar tus ingresos mientras ofreces un mejor servicio a tus clientes. 

Se trata de recomendar aquello que completa la experiencia: la lata para conservar ese té recién comprado, el infusor adecuado, la cuchara para medir o, incluso, la tetera que realza el momento de preparación. 

Son detalles que hacen que tu cliente disfrute más, vuelva antes y, además, aumente su ticket medio sin esfuerzo.

Contenidos

Qué es el cross-selling en el negocio del té

El cross-selling o venta cruzada consiste en ofrecer al cliente productos complementarios al que está comprando. En el caso del té, el ejemplo es evidente: quien compra té necesita prepararlo, conservarlo, servirlo o presentarlo.

Pero la clave no está en “ofrecer más”, sino en ofrecer mejor: productos que tengan sentido en el contexto de esa compra y que resuelvan una necesidad concreta del cliente.

Por ejemplo:

  • Un cliente que compra té matcha puede necesitar una escobilla de bambú (chasen) y un cuenco (chawan).
  • Una tienda gourmet que vende tés a granel puede aumentar ventas ofreciendo latas herméticas y bolsas doypack premium (que le ayudarán al cliente a conservar el té en casa).
  • Un restaurante o sala de té puede mejorar su servicio con teteras de hierro fundido, vasos de doble pared o dispensadores de agua caliente.

La venta cruzada es mucho más que un recurso comercial; es una herramienta estratégica que refuerza la percepción de calidad y profesionalismo de tu negocio.

El cross-selling no trata de “venderle algo más”, sino de acompañarle con criterio.

¿Por qué deberías hacer cross-selling con accesorios en tu negocio de té?

Hay muchas razones para incorporar los accesorios a tu propuesta, y todas están ligadas a la rentabilidad y la fidelización. 

En primer lugar, aumentan el valor de cada venta sin necesidad de ampliar el stock de tés. A veces, un cliente que iba a gastar 20 o 25 euros acaba llevándose también una lata o un infusor, y el pedido se convierte en uno de 35 o 40 euros. Si eso ocurre de forma constante, el impacto a final de mes es más que notable.

Pero hay algo aún más importante: los accesorios generan vínculo. Cuando tu cliente compra té y los utensilios para disfrutarlo, está más cerca de convertir ese hábito en parte de su rutina. Esa taza que usa cada mañana o esa lata que ve en su estantería llevan tu sello, y eso hace que piense en ti cuando necesite reponer té.

Y hay otro aspecto que no conviene pasar por alto: los accesorios te ayudan a transmitir una imagen de marca cuidada

Un estante bien organizado, con teteras, infusores y latas de distintos tamaños, invita a comprar, al mismo tiempo que comunica profesionalismo y gusto. 

En Alveus lo vemos a diario: los negocios que cuidan la presentación venden más, y además atraen a un público dispuesto a pagar por la calidad.

Cómo aplicar una estrategia de cross-selling con accesorios de té

tetera de hierro con té japonés

No dejes la venta cruzada en tu negocio de té al azar. Lo ideal es que le dediques un tiempo y diseñes estas ofertas con estrategia. 

Luego interiorízalas para que te salgan con naturalidad a la hora de atender a un cliente. 

En el caso de ecommerces de té es más sencillo porque podrás ofertar la venta cruzada de manera automática. 

Crea conjuntos de productos que tengan lógica, y que el cliente perciba como un “todo”.

Algunos ejemplos son:

  • Té matcha + escobilla + cuenco + colador + cuchara de bambú.
  • Tés a granel + latas herméticas + etiquetas personalizadas.
  • Té japonés + tetera de hierro fundido + vaso de doble pared.
  • Rooibos + filtros de papel (que evitan que se salga el Rooibos del mismo)

Qué accesorios no deben faltar en tu negocio de té

A lo largo de los años, en Alveus hemos visto cómo ciertos accesorios se convierten en imprescindibles para casi cualquier negocio de té. 

Las latas herméticas de distintos tamaños son un básico: protegen el aroma y aportan presencia. Los filtros y coladores de acero inoxidable, o los infusores de bola, siguen siendo de los artículos más vendidos.

Para quienes venden té matcha, el conjunto formado por cuenco (chawan), escobilla (chasen), cuchara (chasaku) y soporte sigue siendo un éxito. Son productos con alma artesanal, que transmiten historia y autenticidad.

Las teteras de hierro fundido, como las colecciones Kurogane, Kinra o Komorebi, combinan estética y funcionalidad: retienen el calor, decoran y dan sensación de calidad. 

Y en los últimos años, los infusores portátiles y las botellas para té frío se han convertido en un nuevo imprescindible para un público joven que quiere disfrutar del té también fuera de casa.

Cada accesorio es una oportunidad de conversación, y cada conversación, una oportunidad de venta. Así mantendrás precios equilibrados sin perder competitividad.

Integra el cross-selling en tu punto de venta o tienda online

Aunque tú lo puedas sugerir de forma directa al cliente en tu tienda física, un simple cambio de disposición puede aumentar drásticamente las ventas cruzadas.

Para ello coloca los accesorios junto a los tés relacionados. Por ejemplo, ubicar los infusores junto al té a granel o las escobillas de bambú junto a los matchas.

En la tienda online utiliza secciones como “También puede interesarte” o “Completa tu experiencia de té” para recomendar productos complementarios. Asegúrate de que las fotografías transmitan coherencia y estilo.

Utiliza el storytelling

teteras Kurotama

Cada accesorio tiene su historia y función. Comunícalo. No se trata de vender una tetera, sino de vender un ritual. Por ejemplo:

La tetera japonesa Kurogane está inspirada en la filosofía del wabi-sabi: la belleza de lo simple y duradero. Ideal para realzar tés negros intensos o verdes tostados.”

Este tipo de lenguaje conecta con la emoción del comprador profesional que busca experiencias únicas para su cliente final.

Cómo vemos la venta cruzada en Alveus

catálogo accesorios alveus

Durante casi 2 décadas de historia hemos trabajado con cientos de tiendas y marcas de té en toda Europa. Hemos aprendido que el éxito no depende solo del té que se vende, sino de cómo se presenta y se acompaña. 

Muchos de nuestros clientes empezaron con unas pocas referencias y fueron ampliando su surtido con accesorios según las preguntas de sus propios compradores. “¿Tenéis filtros?”, “¿Tenéis latas?”, “¿Tenéis algo para hacer té frío?”… Cada una de esas preguntas se convirtió en una oportunidad.

Por eso, nuestro catálogo de accesorios está pensado para facilitarte ese paso. Incluye desde los básicos: latas, doypacks, etiquetas, filtros… hasta las piezas que marcan la diferencia, como las teteras japonesas hechas a mano, los juegos de cerámica coreana… o los expositores de madera diseñados para que tus tés brillen con luz propia. Todo lo que un profesional necesita para que el té no se quede solo en una venta, sino en una experiencia completa.

Nuestro trabajo es que tú puedas ofrecer a tus clientes algo coherente: accesorios para el té que no solo sean prácticos, sino que funcionen y te ayuden a vender mejor. 

No necesitas ser un experto en accesorios, para eso estamos nosotros. Solo necesitas tener la curiosidad de probar y ver cómo responden tus clientes.

Consigue 10 muestras gratis

Exclusivo para profesionales del té