streaming, gimnasios, coches, tecnología… ¿Alguna vez pensaste que el té también podría entrar en esta dinámica?

Desde nuestra experiencia con clientes, podemos asegurarte que sí: la venta de té por suscripción funciona, ¡y en muchos casos incluso mejor de lo que imaginas!

Este modelo de negocio es ideal tanto para emprendedores que quieren vender té de forma innovadora, como para tiendas que buscan diversificar sus fuentes de ingresos.

Así que, si quieres convertirte en el próximo “Teaflix”, sigue leyendo: te contamos paso a paso cómo lanzar tu propio negocio de té por suscripción.

Contenidos

Entendiendo el modelo de suscripción de té

El modelo de suscripción consiste en ofrecer té de forma recurrente —generalmente mensual— a cambio de una tarifa fija.

En otras palabras, los clientes (suscriptores) pagan automáticamente una cantidad cada mes, y tú les envías un paquete con una selección de tés.

Para hacerlo más atractivo, cada envío suele tener una temática distinta. Por ejemplo: tés navideños, tés de verano, tés negros puros… o una combinación de distintas familias, como un té verde, un negro, un Oolong y un blend.

En este tipo de negocio, el envío suele estar incluido en la cuota, y los márgenes —para ofrecer un precio competitivo— son algo más ajustados que en la venta tradicional. Sin embargo, a cambio, se trata de un modelo fácil de escalar y con gran potencial de fidelización.

El sistema de venta por suscripción permite al empresario tener ingresos recurrentes y predecibles a lo largo del tiempo.

Primeros pasos: cómo estructurar tu modelo de suscripción

Antes de lanzarte al mercado, lo primero es identificar a tu público objetivo. ¿Vas a enfocarte en tés orgánicos, mezclas exóticas, variedades medicinales o una combinación de todas?

Conocer bien a tu audiencia te permitirá adaptar tu propuesta, destacar entre la competencia y posicionarte como su primera opción a la hora de comprar té.

El siguiente paso es diseñar un plan de negocio sólido. Define tus objetivos, estrategias de marketing, estructura de precios y logística de envíos. No olvides incluir un análisis de mercado y proyecciones financieras: te ayudarán a validar la viabilidad del modelo y a construir una base sostenible para crecer a largo plazo. 

Consigue 10 muestras gratis

Exclusivo para profesionales del té

Selección de productos para tus envíos

tea subscription box

La clave del éxito en un negocio de suscripción de té está en ofrecer productos de alta calidad y una selección variada que mantenga el interés mes a mes.

Colabora con proveedores confiables que te garanticen acceso constante a tés frescos y bien valorados. Combina clásicos imprescindibles —como tés negros, verdes o blancos puros— con mezclas originales o de temporada que sorprendan y entusiasmen a tus suscriptores. ¡La sorpresa es parte fundamental de la experiencia!

Siempre que sea viable, ofrece distintos planes de suscripción. Esto te permitirá llegar a diferentes perfiles de cliente, aunque es cierto que implicará una logística algo más compleja.

Dentro de cada plan, da la opción de personalizar la experiencia: deja que el cliente elija sus perfiles de sabor preferidos, tipos de té y frecuencia de envío. Cuanto más adaptado sea el servicio, mayor será la satisfacción… y la fidelidad.

¡No todo lo que envíes tiene que ser té! Puedes añadir productos relacionados, accesorios o incluso que puedan maridar con té, como chocolate o pastas.

Junto el envío añade documentación de interés para tus suscriptores: háblale de los tés que les envías, sobre la cultura del té, recetas, noticias… ¡crea una experiencia única!

Crea un calendario de envíos de al menos un año. De este modo podrás prevenir stock, preparar contenidos y diseñar una oferta variada a lo largo del año.

Eligiendo la plataforma para vender tu suscripción de té

Seleccionar la plataforma adecuada para gestionar tu suscripción es clave para que todo funcione de forma fluida, tanto para ti como para tus clientes.

Si ya tienes una tienda online en PrestaShop, Shopify o WooCommerce, estás de suerte: existen plugins y extensiones específicos que te permiten convertir productos normales en suscripciones, gestionar pagos recurrentes y automatizar renovaciones fácilmente.

¿No usas una tienda online aún? Puedes optar por una solución más sencilla, integrando un formulario de pago con Stripe o PayPal, que también permiten configurar cobros recurrentes. Esta opción es más artesanal, pero perfectamente válida para empezar.

Otras alternativas interesantes incluyen:

  • Cratejoy: un marketplace especializado en cajas de suscripción, disponible en ciertos países, ideal si quieres aprovechar una audiencia ya interesada en este tipo de productos.
  • Systeme.io: una plataforma muy intuitiva donde puedes crear una página web gratuita (hasta 2.000 contactos) y vender productos por suscripción sin complicaciones técnicas.

Evalúa cuál se adapta mejor a tus necesidades según tu experiencia técnica, presupuesto y volumen esperado de suscriptores.

Estrategias de marketing y promoción

tea sales promotion

Para que tu negocio arranque con fuerza y crezca rápidamente, el marketing será tu mejor aliado. Necesitarás visibilidad, contenido de valor y una estrategia bien definida.

Empieza creando contenido educativo y atractivo sobre el mundo del té. Publica artículos en tu blog, guías descargables, videos breves o infografías que no solo promocionen tus suscripciones, sino que también enseñen a tu audiencia sobre los tipos de té, sus beneficios y su cultura.
El marketing de contenidos te ayudará a atraer tráfico orgánico a tu web y posicionarte como un referente en el sector.

Aprovecha el poder de las redes sociales para conectar con tu comunidad, mostrar tus productos, compartir testimonios y generar conversación. Las campañas tipo “crashing” —acciones intensas y creativas en un corto período de tiempo— pueden tener un gran impacto y captar nuevos suscriptores rápidamente.

Otra estrategia clave: colabora con influencers y bloggers especializados en té, bienestar o estilo de vida. Las reseñas, unboxing y menciones de personas influyentes ayudan a generar confianza, visibilidad y conversión.

Factores para tener éxito en tu sistema de venta por suscripción de té

Como en cualquier modelo de negocio, el éxito a largo plazo depende de cuidar cada detalle, y especialmente el servicio al cliente. Responde dudas e incidencias con rapidez y cercanía: una buena experiencia puede marcar la diferencia entre una suscripción puntual y un cliente fiel.

Recoge y analiza periódicamente el feedback de tus suscriptores. Sus comentarios son una fuente invaluable de ideas para mejorar, innovar y seguir afinando tu oferta.

Además, mantén el foco en las métricas clave:

  • Tasa de retención, para saber cuántos clientes siguen contigo mes a mes.
  • Valor del ciclo de vida del cliente (CLV), para entender cuánto aporta cada suscriptor en el tiempo.
  • Costo de adquisición (CAC), para evaluar si tus estrategias de captación están siendo rentables.

¿Quieres crecer más rápido? Fomenta el boca a boca con programas de referidos: ofrece un regalo extra a quienes traigan nuevos suscriptores. Es una de las formas más efectivas y económicas de crecer.

Y, por último, no lo olvides: el verdadero secreto para retener clientes no está solo en un buen producto, sino en ofrecer calidad constante y sobre todo… ¡sorprenderlos en cada envío!