La producción y consumo de té en Vietnam se remonta a más de mil años, jugando un papel crucial en la vida cultural y social del país. Aunque a menudo pasa desapercibido frente a gigantes del té como China o India, Vietnam ha sido un importante productor en Asia durante siglos.
En las últimas décadas, Vietnam ha experimentado un increíble resurgimiento en la industria del té. A pesar de los años de conflicto que afectaron su economía y agricultura, el país ha logrado posicionarse nuevamente como un productor clave a nivel global.
Hoy en día, su producción anual crece más rápido que la de cualquier otro país del mundo, impulsada por la inversión extranjera y el espíritu emprendedor local. Este crecimiento no solo ha revitalizado las plantaciones existentes, sino que también ha impulsado la expansión hacia nuevos mercados internacionales.
Vietnam no es solo un país que produce té en grandes cantidades, sino que también alberga variedades únicas y tés artesanales de alta calidad. Esto lo convierte en un destino clave para los profesionales del mundo del té, que buscan productos tanto tradicionales como innovadores.
Historia del Té en Vietnam
La historia del té en Vietnam es casi tan antigua como la del propio país, teniendo una tradición de consumo y producción de té que se remonta a más de mil años.
El terreno montañoso favorable para el cultivo del té ha propiciado una fertilización cruzada de técnicas y estilos de producción.
Durante siglos, el té ha sido un elemento fundamental en la cultura vietnamita. Tradicionalmente, el consumo de té se consideraba una actividad de las clases altas, asociada con la contemplación de la naturaleza, la poesía y la vida familiar.
En las últimas décadas, el consumo se ha extendido a las generaciones más jóvenes, que están redescubriendo esta tradición en un contexto más moderno.
Evolución de la industria del Té
Aunque la historia del té en Vietnam es antigua, la evolución de su industria ha sido marcada por períodos de declive y resurgimiento.
Los siglos XIX y XX fueron especialmente difíciles debido a la ocupación francesa, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, interrumpiendo el desarrollo agrícola del país, incluido el cultivo de té. Durante estos años de conflicto, las plantaciones de té quedaron desatendidas y gran parte del conocimiento local sobre el cultivo del té casi se perdió.
Hoy, Vietnam es el séptimo mayor productor mundial de té y sigue creciendo rápidamente, siendo especialmente notable el auge del cultivo de té orgánico.
Zonas de Producción de Té en Vietnam
Vietnam cuenta con diversas zonas de cultivo y producción, que se extienden desde las montañas del norte hasta las tierras altas centrales. Cada una de estas regiones ofrece un microclima que influye en el sabor, aroma y calidad de los tés producidos.
Norte de Vietnam
Las provincias del norte, especialmente aquellas que limitan con China, son conocidas por contar con algunas de las variedades más antiguas de té.

Las áreas tribales en las montañas fronterizas, como Ha Giang y Lao Cai, son el hogar de los árboles de té «shan tuyet», una variedad de Camellia sinensis que crece en estado salvaje y puede llegar a tener más de mil años de antigüedad.
Estos árboles, que pueden alcanzar hasta 4 metros de altura, producen un té verde único con brotes plateados, conocidos como «nieve» por los productores locales.
Entre las zonas más renombradas se encuentran:
- Thái Nguyên: Conocida por producir los mejores tés verdes de Vietnam, cuyas hojas son famosas por su sabor inicialmente amargo, pero que dejan una dulzura prolongada en el paladar.
- Phu Tho: En esta provincia se producen tés negros CTC (Crush, Tear, Curl) al estilo indonesio, destinados principalmente a la exportación. Los tés de Phu Tho son apreciados por su licor brillante y fuerte.

Tierras altas centrales de Vietnam
La región de las Tierras Altas Centrales, especialmente las áreas cercanas a Da Lat, es famosa por su clima fresco y húmedo, ideal para el cultivo de té.
Aquí, la influencia francesa aún perdura en las plantaciones y en la infraestructura local, lo que ha permitido un desarrollo sostenido de la industria.
- Bảo Lộc y Cầu Đất: Estas localidades de la provincia de Lâm Đồng son conocidas por producir algunos de los mejores tés negros y verdes del país, además de una gran variedad de tés florales.
La altitud y el clima fresco de la región permiten una producción de alta calidad, que se distingue por su sabor suave y aromático.
Otras zonas destacables
- Suối Giàng, Yên Bái. Conocida por sus tés shan tuyet, el clima y el suelo de esta región montañosa contribuyen a la singularidad de estos tés, que se caracterizan por un sabor fresco y equilibrado.
- Tà Xùa, Son La. Zona también conocida por sus árboles de té antiguos, que producen hojas de gran calidad con un sabor profundo y complejo.
Tés Vietnamitas Más Populares
Té Verde (Trà Xanh)
El té verde es, sin duda, el más popular en Vietnam, representando alrededor del 63% del volumen de ventas minoristas. El té verde vietnamita se distingue por su frescura y potencia, con un contenido de cafeína intermedio entre el té verde chino y el japonés.
Una de las variedades más apreciadas es el té verde de Thái Nguyên, que tiene un sabor robusto y amargo, pero que al final deja una dulzura persistente.
Té de Loto (Trà Sen)
El té de loto es una de las especialidades más conocidas de Vietnam. Producido mediante la infusión de flores de loto en hojas de té verde, este té perfumado tiene un aroma dulce y embriagador.
Las hojas de té se colocan dentro de las flores de loto durante un día para absorber el aroma, creando un té suave y aromático que suele ser tomado en ceremonias y eventos especiales vietnamitas.

Té de Jazmín (Trà Lài)
Similar al té de loto, el té de jazmín se produce mediante la mezcla de flores de jazmín con hojas de té verde.
Este té es especialmente popular en las zonas urbanas, donde se sirve a menudo como un acompañamiento refrescante después del café. Su aroma profundo y floral lo convierte en una opción favorita para los amantes del té perfumado.
Té Shan Tuyet
Proveniente de los árboles de té milenarios de las montañas del norte, el té «shan tuyet» es una variedad de té blanco o verde caracterizada por su suavidad y notas herbales.
Otras Variedades Destacadas
- Trà Atiso: Un té herbal hecho a base de alcachofas, que es especialmente popular en la región de Lâm Đồng.
- Trà Sam Dua: Una delicadeza del centro de Vietnam, que combina té verde con flores de jazmín, albahaca y hojas de pandan.
- Trà Dang: También conocido como té amargo, este té es apreciado por sus propiedades medicinales y su sabor intenso.
Si buscas tés de Vietnam premium para incluir en tu catálogo, descubre en este enlace las opciones que tenemos disponibles en nuestra tienda online B2B.

Conclusión
La industria del té en Vietnam ha recorrido un largo camino desde sus inicios milenarios hasta su resurgimiento en el escenario global.
A pesar de los desafíos históricos y los años de conflicto, el país ha logrado establecerse como uno de los principales productores de té a nivel mundial, con una producción que crece más rápido que la de cualquier otro país.
Vietnam no solo ofrece una producción masiva de té, sino también diversidad de variedades únicas que destacan por su calidad y sabor distintivo.
Los profesionales del té y los entusiastas por igual pueden encontrar en Vietnam una fuente inagotable de experiencias sensoriales y descubrimientos, consolidando al país como un destino clave en el mundo del té.