En el mundo del té, la cata profesional es una habilidad esencial para quienes trabajan en la industria. Nos permite determinar la calidad, el perfil de sabor y el valor de mercado de diferentes tés así como otros matices que pueden marcar la diferencia entre un producto común y uno excepcional.

Los profesionales del té, compradores, vendedores y mezcladores, necesitan una comprensión profunda de cómo catar té de manera efectiva para tomar decisiones bien informadas. La cata de té no solo implica identificar sabores y aromas, sino también comprender cómo estos se combinan y evolucionan durante la infusión, revelando tanto las fortalezas como los defectos del té.

En este post encontrarás una guía detallada y práctica sobre cómo realizan las catas de té los profesionales del sector, proporcionando conocimientos necesarios para mejorar y perfeccionar esta técnica.

Contenidos

Preparación de la cata de té | Pasos previos

La preparación adecuada del té es esencial para una cata precisa y efectiva. Cada detalle, desde la selección del té hasta el tipo de agua utilizada, puede influir en el resultado final y en la capacidad del catador para evaluar correctamente la calidad del té. 

A continuación se describen los pasos y consideraciones clave para preparar el té de manera óptima para una cata profesional.

El equipo y las herramientas

Antes de comenzar la cata, es fundamental tener a mano las herramientas y equipos adecuados, entre los que encontraremos: 

  • Un peso o balanza precisa: Necesaria para medir exactamente la cantidad de té a infusionar.
  • Teteras de porcelana blanca: La porcelana blanca permite observar sin distorsiones el color de la infusión.
  • Tazas de porcelana blanca: Al igual que las teteras, los cuencos deben ser blancos para evaluar correctamente el color del té.
  • Temporizador: Para asegurar tiempos de infusión exactos.
  • Termómetro: Para medir la temperatura del agua, garantizando que sea la adecuada para el tipo de té que se va a catar.
  • Cucharas: Herramientas esenciales para sorber el té de manera adecuada, permitiendo una mejor percepción de los aromas y sabores durante la cata, manteniendo la higiene para no perturbar el té. 
tea tasting tools

Selección del té y preparación del agua

La selección del té es el primer paso. Es recomendable utilizar aproximadamente 2,8 gramos de té por cada 100 ml de agua, una cantidad que proporciona una infusión lo suficientemente fuerte para revelar todos los matices del té.

El agua utilizada debe ser lo más pura posible. Algunas empresas optan por destilar el agua para asegurar la máxima consistencia. Esto garantiza que las evaluaciones de cata sean relevantes y precisas.

La temperatura del agua también es importante y debe ajustarse según el tipo de té objeto de la cata. Por ejemplo, los tés verdes generalmente requieren agua a unos 70-80°C, mientras que los tés negros necesitan agua a 100°C para infusionar. Utilizar la temperatura correcta asegura que el té se infusione adecuadamente sin quemar las hojas.

Cómo se infusiona el té para una cata

Los siguientes pasos aseguran una infusión consistente y precisa para poder realizar una cata de té como un profesional:

  • Coloca 2,8 gramos de té en la tetera de porcelana blanca.
  • Vierte el agua caliente sobre las hojas de té, asegurándote cubrirlas completamente.
  • Deja infusionar el té durante seis minutos. Este tiempo es más largo de lo que la mayoría de los consumidores emplearían, pero es necesario para extraer completamente todos los compuestos de sabor del té.
  • Después de los seis minutos, inclina la tetera para verter el té en la taza. Esto deja la infusión de hojas en la tetera, para que pueda ser examinada posteriormente.

Es entonces, tras haberse realizado este proceso correctamente, cuando se puede realizar la cata de té.

tea infused for tasting

Pasos a seguir para catar té

A continuación, describimos los pasos esenciales que todo profesional debe seguir para realizar una cata efectiva, permitiendo así evaluar exhaustivamente cada uno de los diversos aspectos que componen la experiencia del té.

1. El aroma

El primer paso en la cata de té es analizar el aroma. Una vez que el té ha sido infusionado, se debe oler la infusión y las hojas de té  tras haber sido infusionada. Este proceso permite identificar aromas clave y posibles defectos, como olores ahumados o quemados. 

Nuestro olfato es mucho más sensible que nuestro gusto, por lo que esta primera evaluación puede proporcionar una buena indicación de la calidad del té.

2. La apariencia

La apariencia de la infusión es otro buen indicador de la calidad del té. Los tés de alta calidad suelen tener un color brillante y claro, mientras que los tés de menor calidad pueden presentar tonos más opacos y turbios. 

En el caso de los tés negros, los colores cobrizos son preferibles a los marrones o caqui, mientras que los tés verdes deben presentat un color vibrante y fresco.

evaluating the appearance of tea

3. El sabor

El sabor es el aspecto más complejo a la hora de catar té. Para evaluar este indicador, se suele emplear una técnica de “sorbido”.

El sorbido implica aspirar el té en la boca junto con una cantidad adecuada de aire, creando una fina niebla atomizada que se distribuye uniformemente por el paladar. Este método permite una mejor percepción de los aromas y sabores, activando todos los receptores gustativos de manera eficiente.

Cuando se habla de analizar el sabor del té, se tienen en cuenta 3 componentes principales: el amargor, el cuerpo y la astringencia del té.

  • El amargor: El amargor se detecta principalmente en la parte posterior de la lengua y puede ser una indicación de la presencia de cafeína y otros compuestos en el té. 

Un té bien equilibrado puede tener un amargor sutil que complementa sus otros sabores, y añadir complejidad, mientras que un amargor pronunciado puede señalar una sobreinfusión o una calidad inferior del té.

  • La astringencia: La astringencia suele confundirse con el amargor, aunque esta sensación se percibe en los lados de la lengua y encías. Este sabor astringente es causado por los polifenoles, específicamente los taninos, presentes en todas las variedades de té.

La astringencia puede aportar una dimensión de frescura y limpieza al sabor del té, pero debe estar equilibrada con otras características para no resultar dominante o desagradable. Una astringencia bien equilibrada puede realzar la experiencia del té, mientras que una astringencia excesiva puede indicar un procesamiento inadecuado o un tiempo de infusión demasiado largo.

zonas de sabor astringente y amargo
  • El cuerpo: El cuerpo del té se refiere a la sensación de peso, robustez, viscosidad y profundidad en la boca.

Algunos tés, como los Assams, tienen un cuerpo pesado y envolvente, proporcionando una sensación rica y robusta. Por otro lado, los tés verdes y otros más ligeros ofrecen una sensación más delicada y etérea. 

Evaluar el cuerpo del té ayuda a comprender cómo se equilibran los diferentes componentes del sabor y la textura, lo cual es fundamental para apreciar plenamente un té de alta calidad.

Una vez analizados estos aspectos y en el caso de los catadores profesionales, se suele llevar a cabo una práctica denominada “escupido”, la cual consiste en expulsar el té en lugar de tragarlo.

El escupido se lleva a cabo con el fin de evitar consumir demasiado té y mantener el paladar fresco y lo más objetivo posible durante largas sesiones de catas. Esto ayuda a que no afecte la capacidad de degustación del catador.

4. Las hojas de té

El último paso a la hora de realizar una cata de té consistirá en examinar las hojas que han sido infusionadas y colocadas sobre la tapadera de la taza de porcelana blanca.

Las hojas deben ser uniformes en tamaño y color y deben tener un aspecto fresco y bien formado para ser considerado un buen té. 

La presencia de puntas doradas o plateadas es un indicador de alta calidad, ya que estas provienen de la parte más jóven de la planta de té. Por el contrario, la presencia de fibras o tallos puede indicar una menor calidad, aunque algunos tés, como el Kukicha japonés, se especializan en estos componentes y son valorados por sus características únicas.

examining the infused leaves

Conclusión

La cata de té es una práctica fundamental para los profesionales del sector, que va desde la preparación a la evaluación y análisis detallado del aroma, apariencia y sabor, ayudando a apreciar las cualidades únicas de cada té, su calidad y potencial en el mercado.

Saber realizar una buena cata de té no solo ayuda a los profesionales a identificar los tés de alta calidad, sino también a mejorar el conocimiento del producto y la calidad de posibles mezclas y futuros productos a vender en su negocio. 

Por tanto, conociendo bien las cualidades del producto en una cata, se podrán tomar decisiones argumentadas y consolidadas sobre la comercialización de un té, beneficiando tanto a proveedores como consumidores.

Como mayoristas de té, los expertos sommeliers de Alveus realizan catas de té para asegurar que solo los mejores productos llegan a nuestros clientes. Analizamos rigurosamente su sabor, aroma y apariencia asegurando que cada lote cumpla los más altos estándares de calidad.

Este compromiso con la excelencia nos permite ofrecer tés de primera categoría, perfectos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes más exigentes. 

Si deseas adquirir algunos de nuestros productos al por mayor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.